Septiembre
La bandera "Lima" significa Cuarentena
la bandera "L" del alfabeto marítimo internacional
se llama "LIMA"
- y "Lima" se usa también como símbolo de CUARENTENA
la bandera "lima" tiene 4 cuadritos amarillos y negros
( ahora cumplimos 18 meses de Cuarantena )
¿ Democracia a la criolla ?
Hay como alrededor de 20 países símbolos de democracia
Si el proposito es establecer y mantener el país Perú soberano y también democratico,
propongo estudiar profundamente para descubrir PORQUE estos estados han logrado un nivel alto de democracia,
mientras Perú con todos sus esfuersos durante 200 años como república sigue al nivel de tercer clase
se llama "LIMA"









la bandera "lima" tiene 4 cuadritos amarillos y negros
( ahora cumplimos 18 meses de Cuarantena )
Si el proposito es establecer y mantener el país Perú soberano y también democratico,
propongo estudiar profundamente para descubrir PORQUE estos estados han logrado un nivel alto de democracia,
mientras Perú con todos sus esfuersos durante 200 años como república sigue al nivel de tercer clase
Un Jefe de estado
Modelos - ParadigmesHay países donde el presidente no sale por una elección popular. Es seleccionado por un colegio representativo, unído para este proposito
Hay países donde el presidente sencillamente es elegido por el congreso
Hay todavía un país donde el 'consejo' sistematicamente cambia sus 2 'capitanes regentes' cada 6 meses, como la Republica Romano cambió sus consules hace 2000 años - (ref: la Serenísima República de San Marino)
Hay tambien países donde el Jefe del Estado NO ES elegido. Él es principe heredero - y es formado para trabajar como Jefe de Estado
Hay países donde el Jefe del Estado ha mostrado su fuerza personal y conquistado su reino por orquestrar un golpe de estado
Perú ha experimentado 15-20 golpistas en su 200 años como república. Un sistema no especialmente democrático
Hay múy poco países en la primera clase de democracias, donde el jefe del estado es elegido por voto popular orquestrado por una prensa
¿ Cambiar la constitución ? Tampoco ningún problema - la constitución actual ha sido manipulada 18 veces desde su aprobación 1993
¿ Golpe del estado ? También en esto se tiene bastante experiencia
El poder del 'Jefe del Estado'
- desde la éra remota de Napoleón
La lección de las muchas republicas alrededor - y verificados por muchas monarquias se da: si reducimos el poder del Jefe del Estado reducimos también el interes de candidatos políticos para conquistar el título como Presidente.
¿Porque? Por que NO HAY 'mina de Oro' que ganar
El interes de un candidato es proporcional con las opciones para reembolsar y enriqueserse - algo que es importante si ha tenido grandes gastos para preparar y levantar una campaña electoral y pagar medios de comunicación por propaganda. La lucha para ganar es feroz, como hemos visto en la reciente campaña presidencial 2021 - y lleno de trucos sucios, falsedad, desinformación, infamación y cochinada.
Razón: Solamente porque "el ganador se lleva todo".
El ganador obtiene todo el poder para manejar y manipular el flujo de plata del presupuesto estatal. Como su mina de oro privada!
Para elegír un ganador único
Primero elegimos por votación popular un grupo representantes (un colegio, un consejo o un conclave)
- y este grupo tiene la tarea de escrutar, evaluar, seleccionar e elegir su mejor hombre como jefe
= jefe del estado, jefe de la región (departamento), jefe de la provincia o jefe del distrito
con titulos como presidente, gobernador o alcalde
(ref: elección jefe del Santa Sede de Vaticano (el papa) - y también varios elecciones locales en Europa)
Segunda vuelta instatánea - también conocida como 'voto alternativo' - (muy útil, si insistimos en elección popular)
Eso es un sistema electoral que sirve para elegir a un único ganador por mayoría absoluta - entre más posibles candidatos.
Se trata de un sistema de votación en el cual los electores no se limita a marcar un solo candidato preferido en la papeleta, sino que puede ordenar a varios candidatos alternativas de acuerdo con sus preferencias. Desde el más preferido al menos preferido.
(ref: elecciones presidenciales de Irlanda)
